03/02/2020: 4 de febrero a las 20:45 en Templo San Sebastián 03/02/2020 El repertorio contempla piezas clásicas y tradicionales, de Tchaikovsky, Ariel Ramírez, Víctor Jara y Sebastián Iradier entre otros. Alexander Sepúlveda Hernández, Director de la Orquesta Sinfónica de Panguipulli comentó que esta “será una oportunidad única en la cual estaremos con la reconocida Alexandra Aubert, pianista y cantante lírica francesa, con la cual ya hemos tenido la posibilidad de compartir escenario con parte del elenco, pero que por primera vez podremos hacer con la totalidad de estudiantes de la Orquesta. Estamos expectante ya que la Iglesia de Panguipulli es un lugar ideal para este tipo de presentaciones por su significado, arquitectura y sonido, y el ciclo de las Misiones es una instancia cada vez más importante de la música a nivel nacional”. El Ciclo de Música en las Misiones, en su sexta versión ha contado con la participación de intérpretes de diversos lugares del mundo, junto a estudiantes y profesores del Programa Vive la Música de Panguipulli, presentándose en Quinchilca comuna de Los Lagos y Purulón en Lanco, con gran asistencia. María José Vial, creadora de la iniciativa señaló que “este año hemos querido fortalecer la posibilidad de contar con un programa que incluya a reconocidas intérpretes internacionales, con niñas y niños de la comuna que integran los programas formativos musicales, y por cierto a sus profesoras y profesores que trabajan durante todo el año con ellos”. “La recepción del público ha sido muy buena, y las invitadas internacionales se han sorprendido con el gran nivel de los elencos y ensambles de la comuna, para quienes también ha sido un gran aprendizaje” finalizó. El evento ya es una tradición y punto de encuentro, destacando la labor de cooperación y alianza que han cumplido los distintos municipios para generar una puesta en escena para recibir a jóvenes y grandes talentos musicales, organizados por la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, la Pontificia Universidad Católica de Chile y los Municipios de Lanco, Los Lagos y Panguipulli. La Misión de San Sebastián en Panguipulli, fue fundada en 1903, por el capuchino bávaro Sigifredo de Fraunhäusel en territorio huilliche. Este construyó el templo y la escuela misional para estudiantes mapuches y chilenos. En 1907 se desarrolló en las inmediaciones de la misión el gran Parlamento de Coz-Coz, que reunió a miles de habitantes de la zona y al misionero para acordar una estrategia de defensa contra los abusos y atropellos cometidos por los colonos contra de los indígenas. La magnífica iglesia fue diseñada y levantada en 1947 por el misionero bávaro Bernabé de Lucerna tras el incendio de la original. |